Need for Speed: Una oda a la velocidad sobre ruedas

La película Need for Speed, adaptación del popular videojuego de carreras, trae de vuelta al cine el espíritu de las cintas de culto del motor de los 60 y 70. La historia gira en torno a Tobey Marshall, un mecánico que se ve injustamente encarcelado por un delito que no cometió. Tras salir en libertad, busca limpiar su nombre y vengarse del responsable, Dino Brewster, en la carrera De Leon, donde los mejores pilotos del mundo compiten una vez al año.

La película es un festín para los amantes de los automóviles, con una selección de "muscle cars" clásicos de los 70 y superdeportivos europeos de última generación. Entre los modelos más destacados se encuentran:

Muscle Cars

Los "muscle cars" de Need for Speed son un homenaje a la época dorada de los automóviles estadounidenses, con sus potentes motores V8, diseños agresivos y un sonido que te pone la piel de gallina. Son máquinas que encarnan la libertad y la potencia, y que siguen cautivando a los amantes de la adrenalina.

Ford Gran Torino (1969)

El clásico coche de Tobey Marshall, el Ford Gran Torino 1969, es un ícono del automovilismo americano. Con su motor V8 de 450 caballos de fuerza, su carrocería robusta y su diseño atemporal, el Gran Torino es un símbolo de la potencia americana. En la película, el Gran Torino de Tobey es modificado para las carreras ilegales, con una suspensión más firme, neumáticos más anchos y un motor ligeramente mejorado. Sin embargo, el coche conserva su esencia original, su espíritu rebelde y su capacidad para dejar boquiabiertos a los espectadores.

Chevy Camaro (1968)

Otro ícono del automovilismo americano, el Chevy Camaro 1968, también hace acto de presencia en Need for Speed. El Camaro de Little Pete, un amigo de Tobey, es un vehículo con un motor V8 que no se queda atrás del Gran Torino en cuanto a potencia. El Camaro es un coche más deportivo que el Gran Torino, con un diseño más agresivo y un manejo más preciso. La combinación de ambos coches representa la esencia del "muscle car" americano: potencia, estilo y rebeldía.

Pontiac GTO (1966)

El Pontiac GTO 1966 es un coche que se caracteriza por su potencia y su estilo. Con su motor V8 de 389 pulgadas cúbicas, el GTO era uno de los coches más rápidos de su época. En Need for Speed, el GTO es un rival formidable para Tobey en una de las primeras carreras, demostrando que no hay que subestimar a los clásicos.

Superdeportivos

Los superdeportivos de Need for Speed son una muestra de la ingeniería automotriz más avanzada, con sus motores potentes, diseños futuristas y velocidades increíbles. Son vehículos que representan el límite de la velocidad y la tecnología, y que son objeto de deseo para muchos entusiastas del motor.

Shelby GT500 (2013)

El Shelby GT500 2013 es el protagonista sobre ruedas de Need for Speed. Con su motor V8 de 5.8 litros que produce 662 caballos de fuerza, el GT500 es un coche de alto rendimiento que puede alcanzar los 300 km/h. El diseño agresivo del GT500, con su enorme alerón trasero y sus llantas de gran tamaño, no deja lugar a dudas sobre su naturaleza salvaje.

Leer Más:  El Volkswagen Escarabajo: Una Nueva Vida con Motor Eléctrico

Saleen S7

El Saleen S7 es un superdeportivo americano con un diseño aerodinámico y un rendimiento excepcional. Con su motor V8 de 750 caballos de fuerza, el S7 es capaz de alcanzar los 350 km/h. El S7 es un coche que combina la potencia americana con la elegancia europea, y que representa la cima de la ingeniería automotriz estadounidense.

Lamborghini Sesto Elemento

El Lamborghini Sesto Elemento es un vehículo ligero y potente, hecho principalmente de fibra de carbono. Con su motor V10 de 570 caballos de fuerza, el Sesto Elemento es capaz de alcanzar los 325 km/h. El Sesto Elemento es un coche de edición limitada, que representa la máxima expresión de la deportividad y la exclusividad.

McLaren P1

El McLaren P1 es un híbrido de alto rendimiento con un diseño futurista. Con su motor V8 de 737 caballos de fuerza y su motor eléctrico de 179 caballos de fuerza, el P1 es capaz de alcanzar los 350 km/h. El P1 es un coche que combina la potencia de un motor de combustión con la eficiencia de un motor eléctrico, y que representa el futuro de los superdeportivos.

Bugatti Veyron Super Sport

El Bugatti Veyron Super Sport es el coche de producción más rápido del mundo, con una velocidad máxima de más de 430 km/h. Con su motor W16 de 1200 caballos de fuerza, el Veyron Super Sport es un vehículo que desafía las leyes de la física. El Veyron Super Sport es un coche que representa la máxima expresión de la velocidad y la potencia, y que es un sueño para cualquier amante del motor.

Koenigsegg Agera, Agera S y Agera R

Los Koenigsegg Agera, Agera S y Agera R son superdeportivos suecos con motores potentes y diseños innovadores. El Agera, el Agera S y el Agera R son coches que desafían los límites de la velocidad y la tecnología, y que representan la vanguardia de la ingeniería automotriz. En Need for Speed, los Koenigsegg son los coches del rival de Tobey, Dino Brewster, y representan la ambición y la avaricia del personaje.

GTA Spano

El GTA Spano es un vehículo español que destaca por su diseño elegante y su potente motor. Con su motor V10 de 8.3 litros y 925 caballos de fuerza, el GTA Spano es capaz de alcanzar los 350 km/h. El GTA Spano es un coche que representa la innovación y la calidad de la industria automotriz española.

La producción de la película

La producción de la película Need for Speed requirió un gran esfuerzo en la construcción de réplicas de los coches, dado que no era posible utilizar los modelos reales por su valor y fragilidad. Se construyeron 15 chasis y cubiertas de fibra de vidrio para cada marca y modelo, que podían ser reemplazadas en caso de daños.

Leer Más:  ¡Dos ruedas, dos corazones! Explorando el mundo de los coches para dos personas en México

Para las escenas de conducción, se utilizaron réplicas de los coches con un especialista al volante, mientras que los actores se sentaban en el vehículo e interpretaban sus diálogos. Además, un equipo de mecánicos se encargó de restaurar y reparar los coches dañados durante el rodaje.

Need for Speed: Más que una película de carreras

La película Need for Speed ofrece una experiencia visual impresionante con coches de ensueño y secuencias de acción trepidantes. Más allá de la historia, la película es un homenaje a la pasión por la velocidad y la ingeniería automotriz. La película nos recuerda que los coches no son solo máquinas, sino que representan un símbolo de libertad, pasión y aventura. Need for Speed es una oda a la velocidad sobre ruedas, una película que nos invita a soñar con la aceleración, el rugido del motor y la emoción de la carrera.

Preguntas Frecuentes sobre los Autos de Need for Speed (Película)

¿Qué autos aparecen en la película Need for Speed?

La película Need for Speed presenta una gran variedad de autos, desde clásicos muscle cars hasta superdeportivos exóticos. Algunos de los más destacados son:

  • Ford Gran Torino (1969): El clásico coche de Tobey Marshall.
  • Chevy Camaro (1968): Un ícono del automovilismo americano.
  • Pontiac GTO (1966): Potencia y estilo en un solo vehículo.
  • Shelby GT500 (2013): Un superdeportivo americano con un diseño agresivo y un motor V8 capaz de alcanzar los 300 km/h.
  • Saleen S7: Un superdeportivo americano con un diseño aerodinámico y un rendimiento excepcional.
  • Lamborghini Sesto Elemento: Un vehículo ligero y potente, hecho principalmente de fibra de carbono.
  • McLaren P1: Un híbrido de alto rendimiento con un diseño futurista.
  • Bugatti Veyron Super Sport: El coche de producción más rápido del mundo, con una velocidad máxima de más de 430 km/h.
  • Koenigsegg Agera, Agera S y Agera R: Superdeportivos suecos con motores potentes y diseños innovadores.
  • GTA Spano: Un vehículo español que destaca por su diseño elegante y su potente motor.

¿Se usaron autos reales en la película?

Se utilizaron autos reales para algunas escenas, especialmente en los casos de los superdeportivos más exclusivos y costosos. Sin embargo, la mayoría de las escenas de acción y persecuciones se realizaron con réplicas de los autos, construidas con chasis tubulares y cubiertas de fibra de vidrio para evitar daños a los autos originales.

¿Cuántas réplicas de autos se construyeron para la película?

Se construyeron 15 chasis y cubiertas de fibra de vidrio para cada marca y modelo de auto utilizado en la película. Esto permitió que las réplicas fueran intercambiables y se reemplazaran fácilmente en caso de daños durante el rodaje.

¿Por qué se usaron réplicas en lugar de autos reales?

Los autos reales, especialmente los superdeportivos y vehículos de alto valor, son demasiado costosos y frágiles para ser utilizados en escenas de acción con altas velocidades y riesgo de accidentes. Las réplicas permitieron realizar las escenas sin riesgo de dañar autos originales y a un costo menor.

¿Qué tipo de modificaciones se les hicieron a los autos para la película?

Las modificaciones realizadas a los autos en la película variaban según el modelo y la escena. Algunas modificaciones incluían la instalación de jaulas antivuelco, sistemas de escape especiales, tanques de combustible adicionales y otros elementos para mejorar la seguridad y el rendimiento en las escenas de acción.

Leer Más:  El Chevrolet Camaro V6 2013: Un Coupé Deportivo con un Rugido Potente

¿Se usaron autos modificados para las escenas de persecución?

Sí, se utilizaron autos modificados especialmente para las escenas de persecución a alta velocidad. Estos autos, llamados "Camera-Cars", estaban equipados con cámaras y otros dispositivos para capturar las mejores imágenes de las persecuciones. Algunos ejemplos son el Mustang Saleen, Mercedes-Benz ML63 AMG, Audi A6 y Ferrari 458 Italia.

¿Cómo se logró la sensación de velocidad y acción en la película?

La sensación de velocidad y acción en la película se logró mediante una combinación de técnicas de filmación, efectos visuales y efectos especiales. Se utilizaron cámaras de alta velocidad, drones, y otras herramientas para capturar las escenas de acción desde diferentes ángulos y perspectivas. Además, se emplearon efectos visuales para crear tomas a cámara lenta, explosiones, y otros elementos que aumentan la adrenalina.

¿Qué mensaje transmite la película Need for Speed en relación con los autos?

La película Need for Speed transmite un mensaje de pasión por los autos, la velocidad y la ingeniería automotriz. Más allá de la historia, la película es un homenaje a la adrenalina que se siente al conducir un auto a altas velocidades y a la belleza de los coches de ensueño.

carros-de-need-for-speed-la-pelicula

Categoría Característica Descripción Autos Clásicos Ford Gran Torino (1969) El auto del protagonista, Tobey Marshall, con un motor V8 de 450 HP y transmisión manual. Chevrolet Camaro (1968) El auto de Little Pete, con la misma mecánica que el Gran Torino y el Pontiac GTO. Pontiac GTO (1966) Un rival importante en la primera carrera, con la misma mecánica que el Torino y Camaro. Superdeportivos Americanos Shelby GT500 (2013) El protagonista sobre ruedas, con un diseño agresivo y un motor V8 capaz de alcanzar los 300 km/h. Saleen S7 Un superdeportivo americano con un diseño aerodinámico y un rendimiento excepcional. Superdeportivos Exóticos Lamborghini Sesto Elemento Un vehículo ligero y potente, hecho principalmente de fibra de carbono. McLaren P1 Un híbrido de alto rendimiento con un diseño futurista. Bugatti Veyron Super Sport El coche de producción más rápido del mundo, con una velocidad máxima de más de 430 km/h. Koenigsegg Agera, Agera S y Agera R Superdeportivos suecos con motores potentes y diseños innovadores. GTA Spano Un vehículo español que destaca por su diseño elegante y su potente motor. Mercedes-Benz SLR McLaren El primer auto del archirrival del protagonista, Dino Brewster. Ford Mustang 2015 Una breve aparición de la nueva generación del Mustang. Otros Autos The Beast Una Ford F550 modificada para ser el vehículo de apoyo del protagonista, con características especiales. Porsche 924 Aparece brevemente en la primera carrera, con un papel menor. Camera-Cars Autos modificados para filmar las persecuciones a alta velocidad.
Subir